En Colombia, desde el 1 de junio del presente año, las personas con discapacidad auditiva también pueden adquirir la licencia de conducción para vehículos de carácter particular. En esta oportunidad queremos contarte un poco sobre esta buena noticia y las recomendaciones que se deben tener en cuenta.
Países como Reino Unido, Canadá y Australia desde hace bastante tiempo han autorizado la licencia de conducción para personas con discapacidad auditiva a partir de guías de buenas prácticas internacionales, demostrando que es una propuesta importante en temas de inclusión. De hecho, uno de los aspectos que más preocupan a todos, la tasa de siniestralidad es muy baja.
La Resolución 20223040030355 del 31 mayo de 2022, es la que permite que las personas sordas, independientemente del grado de su limitación auditiva, puedan conducir en el país. Esto gracias al trabajo conjunto que se dió entre el Ministerio de Transporte, la Agencia Nacional de Seguridad Vial, la Consejería para la Participación de Personas con Discapacidad, La Universidad de los Andes, la Federación Nacional de Sordos de Colombia – FENASCOL y el Instituto Nacional para Sordos -INSOR.
Según esta resolución, las autoridades de tránsito y los organismos de apoyo tendrán un año contado a partir de la entrada en vigencia de la resolución para garantizar la accesibilidad, establecer canales de atención incluyentes y capacitar adecuadamente a su personal para que las personas con pérdida auditiva puedan accedan a sus servicios y trámites.
De igual manera, se deben tener en cuenta algunos aspectos. Por un lado, cuando se otorgue licencia de conducción a una persona con pérdida auditiva moderada (41 y 55 decibeles), moderadamente severa (56 y 70 decibeles), o grave (71 a 90), deberá dejarse la anotación en el anverso de la licencia, dentro de la casilla de restricciones. Por otro lado, las personas con pérdida auditiva mayor a 41 decibeles requerirán que los vehículos tengan un espejo retrovisor frontal panorámico en el caso de los carros, y dos espejos laterales convexos tanto en carros como en motos. De igual manera, el vehículo deberá portar el símbolo de sordera e hipoacusia o dificultad de comunicación.
Es importante mencionar que en Automóvil Club contamos con un instructor capacitado para brindar este servicio a los clientes que lo requieran, ya varias personas han obtenido su licencia sin ningún problema. Si estás interesado, no dudes en contactarnos para brindarte más información.
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.