Contar con un permiso internacional de conducción, te puede sacar de apuros al momento de realizar un viaje fuera del país, es un documento que certifica que se tienen vigencia y se está activo en el Runt. Te contamos un poco sobre los beneficios.
El Permiso Internacional de Conducción (PIC) es un documento que solicitan aquellos interesados en viajar a otro país para movilizarse dentro de ellos, teniendo en cuenta que son países con los que Colombia no tiene acuerdos bilaterales.
Durante los primeros tres meses puedes conducir tu vehículo sin ningún documento adicional.
El único ente autorizado para emitir el documento es Automóvil Club de Colombia (ACC) siendo representante de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) en Colombia.
Puedes conducir legalmente como turista en cualquier parte del mundo. No te tendrás que preocupar a la hora de movilizarte por tu cuenta, podrás alquilar un vehículo para conocer el lugar a tu tiempo o para llegar a esa reunión de trabajo tan importante.
El permiso estará vigente por 1 años y se puede expedir de nuevo dependiendo el país en el que te encuentres, cabe aclarar que solo podrás utilizarlo durante un año aproximadamente en un mismo país.
Este documento es de suma importancia si planeas hacer un viaje al exterior y rentar un automóvil, pues certificará que cuentas con al menos un conocimiento básico sobre conducir, normas y reglamentos de tránsito.
El proceso para obtener el documento es el siguiente:
- Diligenciar correctamente el formulario expedido por la ACC.
- Cancelar el valor del trámite.
- Presentar fotocopia del documento de identidad.
- Presentar fotocopia de la licencia de conducción que esté vigente y activa ante el Runt.
- Foto 3×4 fondo azul o blanco.
El trámite se realiza de manera personal o con una carta de autorización simple, de acuerdo con ACC el costo del permiso PIC es de $365.000 pesos colombianos, para particulares.
Algunos beneficios de obtener el PIC son:
- Permite acreditar la condición de turista de una persona, sin necesidad de mostrar el pasaporte, esto únicamente a los entes de seguridad vial.
- Es exigido por algunas compañías de seguro para cubrir accidentes o daños al vehículo fuera del país.
- El documento está amparado por las leyes internacionales de la Convención de Ginebra de 1949, ratificada en Washington en 1961.
- Los comparendos sin cancelar no impiden la expedición del permiso. (A menos que tu licencia se encuentre inactiva).
Puede ubicarnos en la carrera 44#5C-42 Santiago de Cali.
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.